Decoración minimalista

Siguiendo la vieja máxima de “menos es más”, son muchas las personas que se interesan por la decoración minimalista. Un estilo que huye de todo lo que es superfluo y que consigue que las estancias se vean mucho más grandes y despejadas. Pero hay que saber hacerlo bien para evitar que una decoración mínima transmita la sensación de que todavía no se ha terminado de decorar la estancia.

Decoración minimalista

La decoración de la casa minimalista tiene a su favor que nunca pasa de moda. Lo que se busca es dejarle todo el protagonismo al espacio, pero sin descuidar en ningún momento el estilo. Por eso no se trata solo de tener pocas cosas, sino de saber combinar muy bien unos pocos muebles y enseres de decoración.

Un hogar minimalista cuenta con todos los elementos imprescindibles para el desarrollo de la vida diaria, pero sin hacer concesiones a los excesos. Todo lo que hay en una casa con un estilo minimalista de decoración tiene una razón de ser.

Lo bueno de este estilo es que se puede integrar fácilmente con otras tendencias decorativas como el estilo nórdico o el industrial.

Salón minimalista

Claves para lograr un estilo minimalista en tu decoración

Adiós al color en las paredes

Para conseguir una decoración minimalista en el salón u otros rincones de la casa es preciso empezar eliminando toda referencia al color en las paredes. Lo mejor es pintar directamente en color blanco, o en un beige que no resalte demasiado. Esto, por sí solo, ya consigue hacer que los espacios parezcan mucho más grandes.

Eliminar todo lo no imprescindible

Quizá con los muebles que ya tienes en casa puedas tener una decoración minimalista. Lo que se trata es de analizar cada estancia y asegurarse de dejar en cada una solo lo imprescindible.

Siempre se pueden hacer concesiones con objetos minimalistas de decoración, pero no hay que abusar de ellos.

Ten en cuenta el uso que vas a dar a cada espacio y cuántas personas lo utilizarán habitualmente, esto te ayudará a tomar decisiones sobre lo que es o no realmente necesario.

Escoger bien los textiles

La presencia de textiles en el estilo minimalista debe ser la justa y necesaria. Puede haber una colcha en la cama y quizá un par de cojines, pero no conviene abusar. Además, hay que acertar con los colores.

El minimalismo busca transmitir tranquilidad y practicidad, por lo que lo normal es huir de los colores estridentes. La habitación no tiene que quedar necesariamente monocromática, pero los toques de color no tienen que resaltar demasiado.

Añadir un toque cálido

Si quieres una casa con estilo minimalista, pero que no transmita una sensación fría, puedes recurrir al uso de pavimentos de barro cocido en zonas estratégicas como la cocina o el cuarto de baño.

Así consigues mezclar el estilo minimalista con un toque un tanto rústico, y el efecto es realmente impresionante. Haciendo de tu casa un hogar único y no una vivienda que parezca sacada de un catálogo de decoración.

Si te gusta la decoración minimalista, tú decides si quieres aplicarla al 100 % o si prefieres combinar lo mejor de este estilo con otros estilos decorativos. Al final, lo importante es que te sientas bien en tu hogar.

Deja un comentario