
El interiorismo actual está definido por la búsqueda de un entorno confortable y acogedor, lleno de salud, y que tenga muy presenta a la naturaleza. Como ves, nuestras casas son el reflejo de nuestras principales inquietudes sociales, por eso no es difícil llegar a pronosticar las tendencias de cara al futuro. Estos son algunos de los estilos de decoración de interiores de casa más destacados para este 2022 y el próximo 2023.
Natural
Un gran porcentaje de la población vive concentrado en grandes ciudades, en una sociedad gobernada por las máquinas y la tecnología. El hogar pretende ser un refugio de esta dinámica, por eso se crean espacios donde se promueva la conexión con la naturaleza.
Esto se puede conseguir utilizando materiales naturales, como la piedra, el barro o la madera, así como fibras vegetales. También se busca la iluminación natural, que nos permite observar el transcurso del día sin mirar el reloj. Ganan popularidad los huertos urbanos, los jardines interiores, los jardines verticales en terrazas o simplemente ese espacio lleno de plantas donde colocar un sillón cómodo o una hamaca, para leer un rato y desconectarse de las pantallas.
Los suelos de barro cocido para exterior que fabricamos en Terrasmalt, son ideales para éste estilo de decoración, pueden instalarse en terrazas tanto urbanas como en el campo, y cambian radicalmente el exterior de una vivienda.

Salón de estilo natural
Estilo Japandi
Una tendencia llamativa en el interiorismo actual es el Japandi, que combina el estilo japonés y el nórdico. Es la unión perfecta entre los diseños escandinavos modernos, y la elegancia atemporal del estilo japonés. Predominan los suelos de madera, los tonos neutros en color crudo o beige, la luz natural y las líneas minimalistas.

Baño de estilo Japandi
Rústico moderno
Otra mezcla que forma parte de la decoración actual es el rústico moderno, que crea espacios eclécticos donde se combina la artesanía, los objetos reciclados, los materiales naturales, las vigas y las columnas vistas (se pueden poner falsas, incluso). Los materiales más utilizados son la piedra, los azulejos pintados, el hierro, el bambú, el papel, el vidrio, la arcilla, el sisal… Todos los que nos recuerden a la naturaleza.
Una variante de éste estilo es el estilo rústico industrial, del que ya hemos hablado en este blog en otras ocasiones.

Fachada de casa rústica
Estilo vintage
Este estilo decorativo lleva varios años siendo tendencia, pero va a seguir presente durante los próximos meses. El vintage en realidad tiene varias vertientes, por ejemplo, podemos decantarnos por una estética más art decó, donde los elementos son más clásicos, con toques actualizados. O bien, podemos buscar un aspecto más boho, que combina lo rústico con lo vintage, aunque siempre con algún toque contemporáneo, adaptado al estilo y las necesidades actuales.

Salón de estilo Boho
Estilo wabi sabi
El término wabi sabi proviene del japonés y es un bonito concepto que consiste en destacar la belleza de lo imperfecto. O lo que es lo mismo, de lo antiguo, gastado o dañado.
Para incorporar esta idea a decoración de interiores, se pueden utilizar objetos heredados de antepasados, compras en rastrillos o mercados de segunda mano, trabajos de bricolaje amateur, o en definitiva esos muebles u objetos con una historia anterior. Este tipo de decoración puede aportar mucha personalidad a cualquier hogar.

Decoración estilo wabi sabi
En cualquiera de estos estilos, los materiales naturales son los grandes protagonistas. La cerámica natural es una de las grandes opciones decorativas en el interiorismo actual, especialmente si se trata de piezas artesanas hechas a mano.
En Terrasmalt hacemos proyectos a medida para que encajen a la perfección con la casa de tus sueños. Contáctanos si quieres saber más, estaremos encantados de atenderte.

Joaquín García Escriva es el gerente de Terrasmalt, una empresa especializada en azulejos y pavimentos de barro hechos a mano, desde diciembre de 1999, y posee el Documento de Calificación Artesana (DCA).
- Categoría: Sin categoría
- 0 comentarios
Deja un comentario